DESARROLLO DEL SISTEMA LINFATICO 


  •        El desarrollo de sistema linfático comienza a finales de la 6 semana, unas dos semanas después de que sean reconocibles los primordios del aparato cardiovascular. 
  •        Se forman del mismo modo los vasos linfáticos y los sanguíneos, establecen conexiones con el sistema venoso. 
  •        Los capilares linfáticos iníciales se unen entre si y dan lugar a una red linfática.






DESARROLLO DE LOS SACOS Y CONDUCTOS LINFATICOS  


  •      Las células endoteliales pre linfáticas expresan los genes homeoboxProx1 y Sox18.


  LA PROX1 : Activa al alza los genes de los vasos linfáticos .Desactiva los genes de los vasos sanguíneos.

 SOX18: Actúa como un regulador transcripcional después de formar un complejo proteico con otras proteínas.Esta proteína desempeña un papel en el cabello, vasos sanguíneos y el desarrollo de los vasos linfáticos.

VEGFR3 :Gen regulado, receptor del factor VEGF (Factor de crecimiento endotelial vascular) .

    Continuando con la regulación del gen VEGFR3  y su especificación como células endoteliales linfáticas. Estas células responden a dos isoformas específicas de VEGF: VEGF-C y VEGF-D. Estas células linfáticas endoteliales en migración se reúnen en áreas donde el mesodermo de la placa lateral produce VEGF-C para formar los sacos linfáticos primarios.



SACOS LINFÁTICOS PRIMARIOS

sacos linfáticos yugulares.- proceden de las venas cardinales anteriores y en unión de las venas subclavias, derivan del endotelio de las venas cardinales posteriores.

saco linfático retroperitoneal se forma en la raíz del mesenterio de la pared abdominal posterior durante la octava semana.

cisterna del quilo posición respecto al saco retroperitoneal.

sacos linfáticos iliacos posteriores union de las venas femoral y ciática. A finales de la novena semana los vasos linfáticos conectan ya estos sacos.




Desarrollo de los ganglios
  •         Con excepción de la parte superior de la cisterna del quilo, los sacos linfáticos se transforman en grupos de ganglios linfáticos durante el periodo fetal inicial.
  •          Se produce una invasión de células mesénquimales en cada saco linfático.
  •         Estas dan lugar a la capsula y la estructura de tejido conjuntivo del ganglio linfático.



Desarrollo de los linfocitos

  •          Derivan inicialmente de células madre del mesénquima del saco vitelino y posteriormente del hígado y el bazo. 
  •             Los linfocitos penetran en la medula ósea, donde se dividen y forman linfoblastos.
  •          Los linfocitos que aparecen en los ganglios linfáticos antes del nacimiento proceden del timo, un tercer par de bolsas faríngeas.
   

Comentarios